Si no está comiendo de la nariz a la cola, podría estar perdiendo nutrientes importantes. He aquí por qué comer de nariz a cola es una parte importante de la salud ancestral.
0 Comentarios
Mi impresión es que un número bastante considerable de personas, muchas de las cuales son veganas o vegetarianas, creen que los alimentos de origen animal - carne de res, huevos, pescado y similares - son fácilmente reemplazables. Las legumbres y ciertos tipos de suplementos dietéticos (por ejemplo, cápsulas de vitamina B12) se tienen en alta estima, a veces tan altas como para pensar que representan una alternativa satisfactoria o incluso más saludable a los alimentos de origen animal. Esta idea, que se relaciona con las conversaciones sobre los supuestos peligros de las carnes rojas y la reciente marginación de los productos animales en favor de las plantas, no tiene en cuenta el hecho de que el valor nutricional de los alimentos de origen animal es profundo, se extiende mucho más allá de las estimaciones crudas de proteínas y vitamina B12…
La semana pasada hablamos sobre los suplementos de colágena, esta semana hablaremos de los beneficios del caldo de hueso.
El caldo de huesos ha resurgido recientemente como un producto de moda, en el ámbito de la salud, con presencia particular en los círculos paleo, ceto y carnívoro. A pesar del auge de la popularidad, el caldo de huesos no es nada nuevo. El caldo de huesos ha sido un elemento básico en varias culturas tradicionales durante siglos, y por una buena razón. La proteína de colágeno es el pegamento que mantiene unido todo su cuerpo. Esa no es solo una expresión: esta fuente de proteínas forma literalmente el tejido conectivo para casi todas las estructuras de su cuerpo, desde los huesos hasta la piel.
Es un componente importante para la salud de todo el cuerpo, lo que explica por qué las personas están agregando suplementos de proteína de colágeno en su café para obtener un impulso adicional de proteínas. La proteína de colágeno reduce las arrugas, aumenta la hidratación de la piel y apoya las articulaciones fuertes. Su cuerpo produce naturalmente colágeno todos los días. Pero con el tiempo, esa producción se enlentece. "Hay una enzima en nuestra piel llamada colagenasa, que descompone el colágeno", "Después de la edad de 25 años, degradamos más colágeno del que hacemos, por eso empezamos a ver líneas finas y arrugas ". |
Archivos
Marzo 2020
Categorías |