Dr. Alberto Méndez
  • Blog
  • Medicina Funcional
  • Consulta
  • Sobre mí
  • Blog
  • Medicina Funcional
  • Consulta
  • Sobre mí
Agenda tu Cita

EAT-Lancet: ¿La Dieta del Futuro, o Cómo Acabar con la Tierra y la Salud de las Personas?

19/2/2019

1 Comentario

 
El reporte EAT-Lancet pretende decirnos cuál es la dieta ideal para la salud de las personas y la salud del planeta, y propone una dieta vegetariana/vegana para ello. ¿En realidad es la dieta vegetariana la mejor opción para nosotros y el planeta?
En enero de este año, The Lancet publicó el reporte EAT Lancet que tiene por objetivo responder algunas preguntas relevantes a la dieta humana, la producción de alimentos, y la salud ambiental.

Aquí pueden encontrar un resumen del reporte.

La idea fundamental del reporte es la siguiente:

"La transformación a dietas saludables para el 2050 requerirá cambios sustanciales en la dieta. El consumo mundial de frutas, vegetales, frutos secos y legumbres deberá duplicarse, y el consume de alimentos como la carne roja y el azúcar deberá reducirse en más del 50%. Una dieta rica en alimentos de origen vegetal y con menos alimentos de origen animal confiere una buena salud y beneficios ambientales."

Y para ello propone lo siguiente:

  1. Adoptar dietas consistentes mayormente en granos enteros, nueces, verduras y frutas, así como grasas insaturadas, y reducir el consumo alimentos de origen animal, granos refinados, alimentos altamente procesados y azúcares añadidos.
  2. Reorientar las prioridades agrícolas para generar alimentos de mayor calidad alimenticia, es decir, desarrollar una amplia gama de productos nutritivos a partir de sistemas de producción que mejoren la biodiversidad, en lugar de aspirar a aumentar el volumen de algunos cultivos.
  3. Transitar a un sistema de producción más amigable con el planeta a través de la reducción del 75% de las brechas de rendimiento, redistribuir el uso de fertilizantes de nitrógeno y fósforo; reciclar el fósforo; mejorar la eficiencia del uso de fertilizantes y agua, implementar opciones de mitigación agrícola para disminuir las emisiones de metano y óxido nitroso.
  4. Llevar a cabo un manejo estricto de la tierra y los océanos, como no usar tierra adicional para la agricultura, salvaguardar la biodiversidad existente, usar el agua responsablemente, reducir drásticamente la contaminación de nitrógeno y fósforo, emitir cero emisiones de dióxido de carbono y no aumentar más las emisiones de metano y óxido nitroso en los niveles actuales.
  5. Reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos a la mitad.

Suena bien, ¿No?

Alimentos más saludables, mejores sistemas de producción, mejor manejo de la tierra y los océanos, reducir el desperdicio.  Entiendo por qué parece tan atractivo el reporte y por qué tantas personas querrán adoptarlo y promocionarlo, pero yo no estoy de acuerdo por muchas razones.
Imagen

Conflictos de Interés, y más conflictos de interés. 

En primer lugar, hablemos del elefante en el cuarto, Walter Willet líder de la sección sobre dieta y salud de EAT-Lancet tiene múltiples conflictos de interés que me hacen dudar de su objetividad científica.  En resumen, Willet ha estado a favor de una dieta vegetariana desde 1990, recientemente hablando a favor del veganismo; ha publicado más de 200 artículos epidemiológicos (que muestran correlación pero no causación) argumentando que la carne roja y las grasas animales son malas para la salud y que una dieta vegetariana es mejor, también ha escrito tres libros sobre los mismos argumentos; en los últimos años que ha estado al frente de la escuela de salud pública de Harvard, esta ha recibido entre 455,000 y 1,500,000 de dólares de compañías y grupos pro vegetarianismo, también ha recibido entre 350,000 y 950,000 dólares de compañías farmacéuticas; es consultor de por lo menos 7 empresas que promueven dietas vegetarianas; se ha asociado en múltiples ocasiones con David Katz un prominente promotor de la dieta vegetariana que ha recibido millones de dolares de compañías de alimentos; Willet rara vez publica sus conflictos de intereses.  

Willet es el co-fundador del reporte EAT-Lancet, que no publica ningún conflicto de interés. También es el principal nutriólogo del reporte. Los otros nutriólogos tienen escasas publicaciones en el tema, lo que hace de este reporte la opinión de una sola persona. 

En el pasado he escrito y compartido información sobre los conflictos de intereses en la medicina aquí y aquí. Creo que los conflictos de intereses es un problema muy serio en la medicina y EAT-Lancet es un claro ejemplo de ello.

​Además de los conflictos de interés de Walter WIllet, ​el 80% (31 de 37) de los autores del reporte promovieron una dieta vegetariana antes de unirse a la comisión. No es posible esperar que este reporte sea científicamente objetivo cuando el 80% de sus autores favorecen un cierto tipo de dieta, que como era de esperarse, fue la recomendada por el reporte, es decir una dieta vegetariana. 

Aquí encontraran una lista de todos los posibles conflictos de interés de los autores del reporte. Los autores en rojo son aquellos que a través de su trabaja han favorecido una dieta vegetariana desde antes de unirse a esta comisión.  Otra vez, en ningún sitio del reporte encontrarán esta información. 

Falta de Evidencia Científica

Hay dos preguntas que se deben analizar por separado, la dieta en relación a la salud human, y la salud del planeta.

En ambas existe mucha controversia. En cuanto al tema de la carne, existe abundante evidencia científica rigurosa que demuestra que la carne roja no es mala para la salud.  Y muchos análisis muestran que las dietas vegetarianas son deficientes en nutrientes, aumentando el riesgo de muchas enfermedades y trastornos del crecimiento y desarrollo en los niños. 

El reporte no cita nunca un ensayo clínico (el estándar más alto de la investigación médica) que demuestre que las dietas vegetarianas/veganas son mejores para la salud. En lugar de eso, se apoya completamente en un tipo de ciencia que es débil y poco confiable, llamada epidemiología. Este tipo de ciencia solo es precisa en menos del 20% de los casos cuando es puesta a prueba en ensayos clínicos. Incluso, la última versión de la guía alimentaria de Estados Unidos encontró en su revisión de la evidencia científica que el poder de la dieta vegetariana para combatir enfermedades nutricionales es limitado.

La dieta EAT es nutricionalmente insuficiente.

​Zoe Harcombe, Ph.D. analizó la dieta EAT y encontró que solo provee el 17% del retinol, 5% de la vitamina D necesaria, 22% del sodio, 67% del potasio, y 88% del hierro. Si además consideramos la menor biodisponibilidad de estos nutrientes cuando provienen de fuentes vegetales en lugar de animales, estos números serían incluso menores. 

La dieta EAT también es deficiente en vitamina B12, que solo puede ser obtenida de fuentes animales, y que es crucial para el crecimiento y desarrollo cognitivo saludable de los niños, y la salud de los adultos. 

...E inadecuada en proteína.

EAT-Lancet recomienda 0.8 gramos de proteína por kilogramo de peso, pero muchas poblaciones, incluyendo niños, personas con sobrepeso/obesidad, y la mayoría de las personas mayores de 40 años necesitan más. 

EAT-Lancet también reconoce que las proteínas más completas son de las fuentes animales, pero no recomienda el consumo de estas fuentes superiores en cantidades significantes. En su lugar, EAT recomienda fuentes vegetales incompletas de proteína como los frijoles y nueces.

Diana Rodgers menciona que además de ser fuentes incompletas de proteínas, las proteínas vegetales vienen acompañadas de un exceso de calorías. 

"Para obtener la misma cantidad de proteína (30 gramos) que hay en 113 gramos de carne (181 calorías) tendrían que comer 340 gramos de frijoles más una taza de arroz, que equivale a 638 calorías, y 122 gramos de carbohidratos. "

"¿Y las nueces? Para obtener 30 gramos de proteína de almendras, tendrías que consumir poco más de una taza de almendras picadas, que equivale a 850 calorías y 75 gramos de grasa."

No suena muy eficiente que digamos.

¡Ah! Y este reporte no es para niños, adolescentes, embarazadas, desnutridos y pobres. Y casi todos necesitan suplementos. 

Georgia Ede, MD, en Psychology Today, revela varias verdades incomodas.

Entre ellas:

Aunque el reporte menciona que las proteínas completas causan cáncer, no provee de evidencia científica que lo soporte. 

Y

"Los autores admiten que esta dieta no provee suficiente nutrición para los niños, adolescentes, embarazadas, ancianos, desnutridos, y los pobres, y que incluso las personas que no están en estas categorías especiales van a necesitar suplementos para cubrir sus requerimientos básicos."

¡¿Qué?!

EAT recomienda el equivalente de azúcar al día de una Pop Tart

Uno pensaría que el reporte recomienda comer más frutas, verduras, y granos enteros, pero en realidad recomienda:
  • Solo el 3% de las calorías son de vegetales, si agregamos las papas, es el 5%.
  • Solo el 5% de las calorías viene de las frutas.

Eso no parece un reporte a favor de más frutas y verduras.

Más bien, EAT promueve 8 cucharaditas de azúcar al día, el equivalente de una Pop Tart. También promueve 14% de calorías de gasas no saturadas como el aceite de olivo, soya, girasol, y cacahuate. Con excepción del aceite de olivo, los demás aceites son productos industriales no naturales y no saludables. Y 14% de las calorías de estos aceites es más del consumo promedio.

En su mayoría, EAT recomienda cantidades masivas de cereales (arroz, trigo, maíz, soya, etc.) Según EAT, estos deben ser el 32% de las calorías diarias. Según los cálculos de Harcombe, 51% de las calorías diarias son de carbohidratos. 

Entonces, tenemos un reporte que recomienda mucho trigo, arroz, maíz, soya y más azúcar de la que recomiendan la mayoría de las guías. Esta dieta es virtualmente tóxica para personas con diabetes o prediabetes y peligrosamente alta en azucares para personas con obesidad, enfermedades cardiovasculares, hígado graso y otros problemas metabólicos.

Entonces, ¿a quién le sirve esta dieta?

Las Corporaciones detrás de EAT

EAT-Lancet fue lanzado masivamente en 40 ciudades con un presupuesto increíble. ¿Quién lo patrocino? 

Estas son las corporaciones detrás de EAT.

Entre ellas están:

7 grandes farmacéuticas (con muchos fármacos para tratar enfermedades relaconadas con la nutrición).
20 compañías de alimentos incluyendo Kellogg’s, Nestle, y PepsiCo.

Nota: empresas como Nestle y Kellog's son esencialmente veganas. La gran mayoría de sus productos están hechos de soya, maíz, cereales, azúcar y sal. Eso es vegano. Estoy seguro que les encantaría poder promocionar sus productos como saludables. EAT les podría dar esa oportunidad. 

14 compañías químicas, entre ellas varios productores de pesticidas.

Esto levanta serias dudas de los intereses detrás de este reporte.

...Y los Millonarios

El fundador de EAT, el billonario vegano noruego Gunhild Stordalen, dice que tiene una pasión por prevenir el cambio climático. Sin embargo ella y su esposo son dueños de un jet privado de 26 millones que usan regularmente para viajar, emitiendo cantidades muy vastas de gases invernadero. 

El Mirror UK publicó un artículo, “Globe-trotting billionaire behind campaign to save planet accused of blatant hypocrisy, criticandolos fuertemente. 

En Twitter, una persona hizo el siguiente calculo:

Un vuelo privado redondo a través del país roduce 42 toneladas de C. Una vaca produce 6. Entonces en un vuelo consumen 7 vacas o 3500 onzas de carne. Según EAT debemos comer media onza al día, eso quiere decir que cada vuelo de su jet equivale a la cuota anual de carne de 20 personas.

Y uno se podría preguntar sobre la emisión de gases invernadero del proyecto EAT-Lancet. Treinta y siete autores de 16 países se reunieron por lo menos para dos reuniones científicas, seguidas en 2019 por lo menos por 5 reuniones de lanzamiento.

Un segundo artículo de EAT-Lancet, publicado en enero 27, involucró a 43 autores de todo el mundo que se reunieron para 9 talleres y 3 reuniones en varios lugares del mundo.

¿Cuántas emisiones se produjeron para este proyecto?

El Fideicomiso Wellcome

Entre los patrocinadores de EAT está el fideicomiso Wellcome fundado por la familia del mismo nombre y su fortuna farmacéutica. Esta familia tiene una historia de tres generaciones con la iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta iglesia promueve el vegetarianismo como parte de sus creencias religiosas y está en una misión agresiva por propagar estas creencias y prácticas en el mundo.  Entonces, ¿es EAT un reporte científico o religioso?​

Políticas Agresivas​

EAT-Lancet declara que "la escala de cambio al sistema alimentario es poco probable que sea exitosa si es dejada al individuo." El reporte recomienda:

"intervenciones políticas duras, incluyendo leyes, medidas fiscales, subsidios, y penalizaciones... Los países y autoridades no deben restringirse ni hacer intervencione suaves"

Adios libertad para escoger qué comer.  Hola impuestos a la carne.

Todavía hay mucho que discutir sobre este tema, probablemente habrá una parte dos de este artículo. 
1 Comentario
Reddit R4R Oklahoma link
26/10/2022 05:47:07 am

Great readiing your post

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Esposo, padre de un niño increíble, amante de los perros. Mi propósito es ayudarte a vivir la mejor de las vidas. 

    Archivos

    Agosto 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

Ubicación 

Consultorio - Vitam Center

Chiapas 184, piso 7
Colonia Roma Norte
Cuauhtémoc, 06700
CdMx, México
​Cel. 55 6878 4259


Síguenos