Dr. Alberto Méndez
  • Blog
  • Medicina Funcional
  • Consulta
  • Sobre mí
  • Blog
  • Medicina Funcional
  • Consulta
  • Sobre mí
Agenda tu Cita

Cuidado posterior al COVID-19: 6 cosas que debe hacer después de recuperarse del coronavirus

26/1/2021

2 Comments

 
Imagen
La atención posterior al COVID-19: después de haberse recuperado de la infección por coronavirus, es importante seguir un estilo de vida saludable y también tomar nota de cualquier señal alarmante.  Aquí está todo lo que necesita saber.
Después de la infección por COVID-19, la mayoría de las personas forman anticuerpos adecuados que les impiden volver a contraer el virus. No obstante, es un territorio desconocido para los médicos de todo el mundo, en cuanto a cuánto tiempo puede permanecer esa inmunidad. También se han informado casos en los que los pacientes volvieron a tener el nuevo coronavirus. Más de esta manera, para las personas que corren un alto riesgo de reinfección son mayores o no toman suficientes medidas preventivas para proteger adicionalmente su sistema inmunológico, lo que hace que el cuidado posterior al COVID sea importante para ellos. 

Atención posterior al COVID-19: aquí hay 6 cosas que necesita después de haberse recuperado de la infección por coronavirus

1. Haga ejercicio de manera constante: Hacer ejercicio puede ser problemático en caso de que se esté recuperando y su cuerpo esté débil, sin embargo, llevarlo gradualmente a su horario diario lo hará física y mentalmente saludable.

2. Tenga una rutina de alimentación nutritiva: Otra práctica fundamental es tener un régimen de comidas ricas en nutrientes y suplementos para ayudar a acelerar la recuperación. El coronavirus abre el cuerpo a una tonelada de estrés y los medicamentos también pueden debilitarlo. Además, algunos pacientes experimentan una reducción o un aumento de peso inexplicables. Por lo tanto, trate de tener un régimen alimenticio bien organizado cargado de productos orgánicos, verduras, huevos y aves de corral seguras para compensar la pérdida de apetito. Intente tener alimentos cocidos y fáciles de procesar para el cuerpo. Tenga en cuenta que su cuerpo apenas intenta volver a su máxima potencia. Trate de no esforzarse demasiado o comer indeseablemente.

3. Trabaja en tu memoria: se sabe que el virus daña tus células de memoria. Para recuperar la atención perdida, las habilidades de pensamiento cognitivo y la memoria, invierta parte del tiempo de sus días en jugar rompecabezas, juegos de memoria y actividades que le hagan pensar más. Formule formas en las que pueda vigorizar la mente. Comience con aquellas actividades que sean factibles y desafíese continuamente para desarrollar la nitidez. La clave es ir despacio pero lograr algo para tu cerebro todos los días.

4. Reduzca el ritmo: En primer lugar, no espere volver a su rutina de vida normal inmediatamente después de regresar a casa o dar negativo en la prueba del virus. De ahora en adelante, tómese el tiempo suficiente para realizar una transición gradual a su antigua práctica diaria, tomando cada día a la vez. Tenga en cuenta que recientemente ha luchado contra una enfermedad que atacó severamente su sistema inmunológico y es inteligente comenzar gradualmente con sus viejos ejercicios, en lugar de simplemente dar un paso.

5. Concéntrese en las señales alarmantes, si las hay: ya sea un dolor de cabeza molesto o un episodio de fatiga, es esencial enfocarse en cualquier señal notable de que su cuerpo no está aprobando la situación post-COVID. Manténgase en contacto constante con su médico de atención primaria si surge alguno de estos problemas en el período posterior a la recuperación.

6. Haga espacio para los demás en su viaje de recuperación: comprenda que necesita descansar para sentirse como usted mismo una vez que tiene COVID negativo. En consecuencia, busque ayuda en cualquier punto que necesite, ya que le ayudará a racionar sus niveles de energía y combatir el agotamiento. Independientemente de si está comprando alimentos o preparándolos, reconozca que su cuerpo necesita suficientes oportunidades para recuperarse. Por lo tanto, recibir ayuda o involucrar a alguien cercano mientras se encuentra en su ruta de recuperación es bastante beneficioso para usted.

Aunque normalmente un paciente con COVID-19 tarda en su mayor parte 3 semanas en recuperarse, nuevas investigaciones han llamado la atención sobre aquellas personas que pueden haber experimentado un impacto en sus riñones, pulmones y corazón, mucho después de que se recuperaron. Otros posibles efectos a largo plazo del COVID-19 son afecciones neurológicas y problemas de salud mental, ya que los estudios sugieren que la infección también puede atacar las células cerebrales y el sistema nervioso. Si bien la información no contiene muchas pruebas, de todos modos se recomienda de manera inequívoca que siga estas seis prácticas de manera constante para mantenerse en forma.
2 Comments
Lucero Galindo
12/8/2021 02:26:45 pm

Dr pasamos el covid mi esposo de manera más severa nos dió de alta el neumólogo
La invermectina la tomamos antes y durante la enfermas, la seguimos tomado ?
Gracias

Reply
Dr. Alberto Méndez
13/8/2021 09:54:09 am

Hola,

Pues depende si siguen con síntomas (covid crónico) o no. Si tienen covid crónico sí. Cualquier duda escríbeme al +52 55 6878 4259. Saludos.

Reply



Leave a Reply.

    Autor

    Esposo, padre de un niño increíble, amante de los perros. Mi propósito es ayudarte a vivir la mejor de las vidas. 

    Archivos

    April 2022
    February 2022
    July 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    June 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019

    Categorías

    All

Ubicación 

Consultorio - Spot Heal México

Tlaxcala 151, interior 403
Colonia Hipódromo
Cuauhtémoc, 06100
CdMx, México

Tel. 55 5160 1784
​Cel. 55 6878 4259


Síguenos