Dr. Alberto Méndez
  • Blog
  • Medicina Funcional
  • Consulta
  • Sobre mí
  • Blog
  • Medicina Funcional
  • Consulta
  • Sobre mí

Un caso de SIBO, Blastocystis, y T4 baja.

3/19/2019

0 Comentarios

 

Información del Paciente

Catalina, 32 años
Dx: Hashimoto
Rx: N / A
Principales quejas:
-Hinchazón, 8
-Distensión abdominal, 8
-Aumento de peso, 5
-Niebla mental, 7
-Ginecológico: flujo, dolor, síndrome premenstrual

Visita 1 (día 1) - Historia y examen:

Impresión inicial
Catalina se presenta como una mujer de 32 años que generalmente goza de buena salud, tiene un estilo de vida saludable y una buena perspectiva de su salud. Ella podría mejorar su dieta, sin embargo.

Hace algunos años, algunas de sus molestias comenzaron, primero con brotes de vómitos que no tenían causa conocida, y luego gradualmente experimento el desarrollo de sus otras molestias con el tiempo.

Ha sido diagnosticada y tratada por SIBO y blasto con solo un cambio mínimo; 1x Rifax/Neo, 1x Flagyl/Bactrim. También tenía IgM+ para Candida. También tiene anticuerpos TPO bajos pero positivos; eutiroidea. Endoscopia previa nl.

Probablemente necesitará atención estándar de SIBO y responderá bien ya que no ha hecho mucho fuera del Abx y no ha probado dietas ni Habx. Ella ha respondido ligeramente a las enzimas, B12 y hierro.

Catalina también presenta síntomas compatibles con desequilibrios hormonales femeninos que parecen provocar molestias GI, por lo que el apoyo aquí debería dar buenos resultados.

Potencial para SIFO debido a IgM+ Candida. Posible APCA debido a los síntomas y tiroiditis autoinmune.

No ha realizado ningún tratamiento previo de medicina funcional. Pronóstico de bueno a excelente.

Dietas anteriores
N / A

Tratamientos previos
Neo/Rifax - ayudó
B12/Hierro - mejoró ligeramente la energía
Flagyl y Bactrim - sin cambios
Probio - sin cambios
Enzimas - ayudaron un poco

Visita 2 (unos días más tarde) - Pruebas y recomendaciones iniciales

Pruebas
-Prueba de aliento para SIBO 
-Prueba de heces GI-MAP
-LabCorp # 2 sangre y orina
-LabCorp # 1 sangre, orina, heces y aliento

Razonamiento:
Realizaremos nuestro trabajo estándar de GI con pruebas para SIBO, disbiosis y patógenos GI. También solicitaremos nuestro panel estándar de sangre / orina para evaluar CBC, CMP, Diff, TSH, fT4, vitamina D, etc.
También revisaremos los anticuerpos tiroideos y los metabolitos tiroideos.

Recomendaciones
Dietético:
-Dieta Paleo Low FODMAP
-Dejar de tomar café y use una alternativa que no sea café; Té, bebidas energéticas naturales, etc.

Suplementos:
TRN: mezcla Omegas 3,6,9; Vitamina D/K
Ginecológico: Mezcla de hierbas para estrógenos/progesterona
GI: probiótico lacto-bífido, s. Boulardii, enzimas digestivas con HCl, betaína HCl

Estar en la dieta durante 1,5 semanas antes de comenzar el programa de suplementos.
​
Estar en el programa de suplementos durante 1.5 semanas antes de comenzar con los suplementos de Apoyo Digestivo.

Razonamiento:
La dieta es un gran lugar para comenzar teniendo en cuenta sus síntomas GI; Sin embargo, podríamos haber comenzado incluso más simplemente con paleo ortodoxo. Ella declaró una preferencia agresiva en su papeleo, de ahí mi recomendación aquí (sí, hay un método para la locura).
​
Su programa inicial ayudará a suplir las deficiencias, equilibrar las hormonas femeninas y comenzar el proceso de abordar la disbiosis GI.

​Visita 3 - Interpretación de laboratorio y evaluación de tratamiento

Interpretación de laboratorio:
-SIBO prueba de aliento
H2 26/42, CH4 8/9, combo 34/51 100/120

-Prueba de heces GI-MAP
Blasto, Geotrichum spp., Calp 106, B-glucuronidasa

-LabCorp # 2 sangre y orina
Colesterol 252-A, LDL 148-A, EOS 0.7-A, EGO- turbio anormal
T4 4.3-B, T4L 0.73-B, Ac TPO  45-A, Ac TG 1.9-A

-LabCorp # 1 sangre, orina, heces y aliento
H. pylori IgA, IgG, IgM IgM 11.8-A
Solo levadura, cultivo heces: Geotrichum Candidum 1-2 colonias
Indicans, orina cualitativa + anormal

-Dx
SIBO mixto leve predominante H2. Levaduras, T4 baja, Tiroiditis AI controlada. Blasto, Calprotectina.

Evaluación subjetiva:
-La paciente fue diagnosticada por su GO c/Sx OPQ y recibió medroxiprogesterona. Dx a través de ultrasonido.
-Dieta Paleo low FODMAP - muy útil con la distensión abdominal,  y niebla mental
-Programa inicial: Betaína - muy útil para la distensión
-Eliminación del café - sin cambio

Mejor:
Hinchazón, distensión, niebla mental.
Igual:
Estreñimiento, duración del ciclo, flujo, dolor, síndrome premenstrual
Peor:
N/A

Impresión:
Los laboratorios de hoy muestran SIBO, levaduras y potencial blasto, y tiroiditis AI controlada. Ella ha sido tratada por SIBO, Blasto y levaduras 1x y respondió mínimamente. Comenzará hoy con el protocolo Habx, más Artemisinina, más agentes anti-biofilm, y aumentará la dosis de los probióticos a dosis completa (anteriormente había estado usando una dosis más baja).

Ha respondido muy bien a la dieta paleo baja en FODMAP y ligeramente al programa inicial. Recientemente ha sido dx con Sx OPQ por USG pero las hormonas son normales. El GO acaba de comenzar con progestágeno, así que vigilar los síntomas femeninos y evaluar si el soporte hormonal herbal ayuda.

Recomendaciones:
Mantener el programa anterior.
Reintroducir el café
GI: Habx; protocolo base, Artemisinina, agente de biofilm.
Comenzar con probióticos en dosis completa.
Seguimiento: 5 semanas.
Rx: Medroxiprogesterona

Visita 4

​Evaluación subjetiva:
Habx + agente de biopelículas + artemisinina - muy útil, terminó 2 meses, hace 1 mes
Progesterona - útil; empezó a ciclar
Mag Citrato - ayuda a los intestinos
Ahora es más tolerante al alcohol.

Mejor:
Hinchazón, distensión, peso corporal, niebla mental, estreñimiento.
GO: piel, síndrome premenstrual, sin periodos

Igual:
N / A

Peor:
N / A

Impresión:
Catalina ha respondido muy bien a 2 meses de Habx + artemisinin + agente anti biofilm, Citrato de magnesio para intestinos, y a la progesterona. No se necesita ninguna mejora adicional, por lo que mantendremos el plan actual y luego haremos un seguimiento en 2 meses y luego comenzaremos a realizar la reintroducción dietética y luego reduciremos el programa.

Hoy también quitaremos el soporte herbal est/progest ya que lo suspendió hace 1 mes sin ningún cambio (estaba confundida con respecto al programa y suspendió el soporte herbal cuando comenzó la medroxiprogesterona). Considerar volver a testar los hallazgos previos en el seguimiento, especialmente T4 bajo, TPO.

Recomendaciones:
Mantener el plan anterior
Suspender ahora: PhytoEst, PhytoProgest
Seguimiento: 2 meses.

Visita 5

Evaluación subjetiva:
Ha estado bien y mejorado aún más desde nuestra última visita. Ha regresado algo de gas al comer alimento fuera del plan (procesados, cerveza, etc.)

Mejor:
Peso corporal, niebla mental, estreñimiento.
GO: piel, síndrome premenstrual, sin periodos

Mismo:
Distensión abdominal

Peor:
N/A

Impresión:
Hoy Catalina ha seguido mejorando; ella nota algo de distensión al comer alimentos fuera del plan de vez en cuando. No se necesitan más mejoras. Hoy haremos que realice la reintroducción de alimentos, seguido de una reducción del programa. No volveremos a testar. Seguimiento según sea necesario o una vez al año.

Recomendaciones:
Primero realizar reintroducción de alimentos y luego también reducir el programa. Tratar de encontrar la dosis mínima necesaria.

Seguimiento: según sea necesario o por una vez al año.

Comentarios

Catalina ha respondido muy bien al cambio en la dieta, el tratamiento de la disbiosis intestinal y algún tipo de apoyo hormonal. Ella está feliz con su nivel actual de mejora. Sí, ella experimenta algunos síntomas si come alimentos poco saludables, pero eso no es anormal. Con el tiempo, es probable que vea una mejoría gradual en la tolerabilidad de los alimentos, pero probablemente siempre sentirá cierta regresión cuando coma demasiada comida poco saludable. De nuevo, esto es normal.

Existe la tentación de hacer más, principalmente pidiendo laboratorios en su caso. Sin embargo, no creo que esto sea necesario. Podemos darle algo de tiempo, y si ella comienza a retroceder en el futuro, podemos volver a realizar una prueba para identificar qué está impulsando la regresión. Entonces, podríamos tratar eso específicamente. Las pruebas a menudo guían el tratamiento. Como ya no necesitamos tratarla más hoy (se ha alcanzado su objetivo clínico), la necesidad de realizar pruebas es mínima. Si hubiéramos estado siguiendo una enfermedad franca, como hipotiroidismo o diabetes, que requiera monitoreo y ajuste continuos del tratamiento, entonces la prueba tendría más sentido. La disbiosis, en mi opinión, no juega con estas mismas reglas. A medida que su intestino y su sistema inmunológico continúan sanando/equilibrándose, se puede resolver su disbiosis. Por lo tanto, un desequilibrio menor encontrado hoy puede corregirse por sí solo con el tiempo.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todos

Proudly powered by Weebly